Ingredientes: 2 cala-bacines grandes Jamón York Queso Parmesano rallado Harina, mantequilla y leche para hacer una chambelán |
1.-Cortar los calabacines en lonchas a lo largo
2.-En una sartén dorarlos con un poco de aceite y depositar en un plato con papel absorbente para que suelten el exceso de aceite
3.-Prepara una bechamel con la mantequilla harina y leche
4.-Ahora en una bandeja de cristal apta para horno depositar una capa de calabacines,otra de jamón York y cubrir con bechamel.
5.-Repetiremos el paso 4 hasta finalizar con una capa de calabacin que cubriremos con bechamel y queso rallado por ultimo
6.-Gratinamos en el horno hasta que la superficie esté dorada
Espolvoreamos con queso parmesano
PATATAS A LA IMPORTANCIA
Ingredientes: 1 k patatas 1 cebolla 2 dientes ajo 250 g jamón 2 huevos Harina Chorreón de vino blanco 1 litro Caldo de pollo Perejil. |
Partimos las patatas en ruedas gruesas.
Las pasamos por harina y huevo batido.
Las freímos en la sartén.
Sacamos y las ponemos sobre papel de cocina para que escurran el exceso de aceite.
En una cazuela ponemos aceite y freímos la cebolla y el ajo bien cortadito.
Cuando lo tenemos bien doradito, echamos una cucharada de harina y doramos.
Ponemos el chorreón de vino y el litro de caldo.
Cuando esta hirviendo ponemos las patatas y las tenemos hirviendo 10 minutos, les ponemos el jamón cortadito y dejamos 5 minutos mas.
Apartamos y espolvoreamos de perejil bien picadito.
Queda una salsita espesita.
ALUBIAS GUISADAS
Ingredientes: ½ Kg de alubias blancas, puestas en remojo la noche anterior. 1 cebolla. 1 puerro 4 dientes de ajo sin pelar 1 chorizo 1 morcilla 1 trozo de panceta ó tocino Pimentón Aceite de oliva Sal |
PREPARACION
En una sarten con aceite de oliva se dora la cebolla, el puerro y el ajo a fuego flojo, hasta que la cebolla quede transparente..Apartar la sarten del fuego y echar un poquito de pimentón dulce, con cuidado que no se queme. A continuación en una cazuela poner el chorizo, la morcilla la panceta, y las alubias .Añadir agua fría hasta cubrir. Dar unas vueltas. Dejar a fuego muy lento. Cuando lleve hirviendo un rato, añadir el sofrito y remover. El tiempo varía en función del tipo de legumbre. Si fuera necesario añadir más agua siempre fría hasta que las alubias estén tiernas. Rectificar de sal en el último momento ya que el chorizo, la morcilla y la panceta suelen salar el guiso
LENTEJAS A LO POBRE
Ingredientes: 250 gramos de lentejas(pardina,) 1 zanahoria 1 patata grandecita 2 ajos 1 cebolla 1 puñado de judias verdes(valen congeladas) 1 pastilla de avecrem 2 chorizos 1 cuchara de comino molido 1 cucharada generosa de pimienton rojo dulce aceite sal |
PREPARACION
ponemos agua en una cazuela,cucndo hierva le añadimos las lentejas(yo no las hecho en remojo)las dejanos hervir 10 minutos,mientras picamos la cebolla,rallamos el ajo,la zanahoria(queda mejor rallada)cortamos las patatas a dados y las judias verdes y el chorizo en rodajas y se lo añadimos todo junto a la olla,cuando empieze a hervir le añadimos la pastilla de avecrem,el pimenton,el comino y un chorro de aceite de oliva,dejamos hervir unos 20-25 minutos a fuego medio recetificamos de sal y listo
(le podemos añadir morcilla)
GARBANZOS CON CHORIZO
Ingredientes: ½ cebolla troceada 2 tomates de salsa 1 pimiento italiano troceado 1 diente de ajo 100 gr. de tomate frito 1 chorrito de aceite de oliva 2 o 3 pizcas de sal 1 cucharadita de azúcar 1 Bote de garbanzos Agua. Chorizo, tocino o jamón |
PREPARACIÓN
Se trocean la cebolla, el diente de ajo y el pimiento verde y se ponen a freír a fuego medio-bajo en la sartén.
No olvidar remover de vez en cuando para que no se pegue nada a la sartén. Cuando esté dorada la cebolla (cuidado de que no se queme) se echan los tomates troceados.
Cuando el tomate esté ya "blandito" y se empiece a deshacer, añadir el tomate frito, remover y añadir la sal y el azúcar.
Remover hasta que adquiera la textura deseada.
Trocear el chorizo y el jamón y añadir a la cazuela donde tenemos el sofrito.
Añadir el bote de garbanzos y vaciarlo en la cazuela, luego llenarlo hasta la mitad de agua (o más según queramos) y echarlo a la cazuela.
Remover con la paleta y llevarlo a ebullición. Luego bajamos el fuego al mínimo y lo dejamos así un cuarto de hora o hasta la hora de servirlo. .
No hay comentarios:
Publicar un comentario